1. Lo que parecía imposible la noche del 28A ya es la hipótesis más probable: vamos a repetir las elecciones generales porque no hay acuerdo de gobierno. A diferencia de […]
Lo que voy a decir ahora se desprende de algunas ideas sueltas que tuve ayer por la noche, por lo tanto es una de esas notas rápidas que tanto nos […]
El artículo de Roger de hoy es francamente bueno, pero hay un par de cosas en las que me gustaría hacer hincapié. Creo que el argumento se puede reconstruir del […]
Este artículo es una colaboración de Alejandro Guerrero (Oficina de Evaluación del BID) y Octavio Medina (A Little Improbable y BID). Unos gobiernos deciden nacionalizar empresas privadas por interés estratégico […]
Bajo el lema “Honradez, Tecnología y Trabajo” Cambio 90 entró con fuerza en la escena política peruana. Instituido apenas un año antes de las presidenciales de 1990, el Presidente Alberto […]
Cuando hace tiempo estábamos discutiendo sobre la accountability en las Comunidades Autónomas – ya sabéis, eso que nos encanta aquí, que los gobiernos pierdan cuando lo hacen mal –excluí de […]
Qué menos que empezar con mi felicitación formal a Francisco Camps por unirse a la comunidad académica. Y no solo por el éxito de su lectura sino también por su […]
El pasado domingo tuvimos en Politikon una interesante charla a propósito de las primarias tanto en EEUU como en el PSOE. De entrada las primarias suelen tener muy buena prensa. […]
En la pasada entrega me metí con el tema del número de partidos y si éste podía o no afectar al control de la corrupción. A raíz de la sección […]
Una crítica recurrente tanto de partidos minoritarios como de diferentes asambleas de indignados es que el bipartidismo fomenta la corrupción. Se asume que dado que PSOE y PP son los […]