Italia pretendía, pretende tener un contrato único. Es sorprendente lo poco que se ha comentado este hecho en la prensa patria, dados nuestros propios problemas en el mundo del trabajo. La reforma […]
Terminé recientemente el libro de David Rueda “Social-democracy inside out” , uno de los libros más interesantes que he leído para entender lo que ha ocurrido desde el punto de […]
Hace una semana Glenda Quintini, de la OCDE, publicaba un artículo en VoxEU sobre las trayectorias de los jóvenes en Estados Unidos y en Europa. Su conclusión es que los chicos y chicas en […]
Aunque España es probablemente el país con una dualidad más fuerte, no se trata de un fénomeno exclusivamente patrio. Hay, de hecho, estudios que hablan de estee tema para ver […]
A la hora de decidir si despide o no a un trabajador, un empresario compara dos cosas; el beneficio de despedirlo y el coste de despido. Vamos a ignorar el […]
Sigo recuperando posts del blog antiguo, aunque este lo he extendido un poco. La dualidad e incentivos en la empresa Una empresa está caracterizada por lo que en economía llamamos […]
Terminamos la ultima parte de la historia reciente del mercado laboral en España. a)Los gobiernos socialistas 1984-1994 El periodo del gobierno socialista se caracteriza por una fuerte creación de empleo […]
Siguiendo a Cives, republico un artículo sobre reforma laboral y modelo productivo que apareció por Lorem Ipsum. Hablando sobre la reforma laboral han salido no pocas voces diciendo que para […]
Tuve un profesor de derecho del trabajo que nos decía con cierta frecuencia una frase de este estilo. “Se dice a menudo que el derecho del trabajo francés es muy […]
Desde finales de los años 70 las políticas de lucha contra el paro en España han consistido básicamente en dos tipos de medidas. Por un lado, en un endurecimiento de […]
Durante esta semana los autores de este blog hablaremos entre otras muchas cosas del mercado laboral con el fin de llegar a alguna conclusión relevante sobre la reforma laboral que […]