Cuando pones la proa visionaria hacia una estrella y tiendes el ala hacia tal excelsitud inasible, afanoso de perfección y rebelde a la mediocridad, llevas en ti el resorte misterioso […]
El artículo de Roger de hoy es francamente bueno, pero hay un par de cosas en las que me gustaría hacer hincapié. Creo que el argumento se puede reconstruir del […]
Terminé recientemente el libro de David Rueda “Social-democracy inside out” , uno de los libros más interesantes que he leído para entender lo que ha ocurrido desde el punto de […]
Esta mañana me he enterado de una noticia estupenda para los economistas españoles, como es el hecho de que el trabajo de Manuel Arellano haya sido reconocido con el premio […]
Ahora que recuerdo que esto del copyright y las patentes es un tema que le interesa mucho a la gente e internet, quería sugeriros un par de enlaces de dos […]
Por motivos que no vienen a cuento ando recordando aquella época no tan lejana en la que quería dedicarme de forma profesional a hundir a base de multas a empresas […]
Acabo de leer un post de Dani Rodrik dónde compara las distintas proyecciones de crecimiento que se han hecho para Grecia según ha ido pasando la crisis mostrando que estas han […]
He leído ya en dos o tres sitios reproches a la profesión económica en general por el problema de la crisis del Euro. Mi punto de vista de esta historia […]
Bueno, vamos con la segunda parte de la serie. Al final pensé que podría haber hecho tres entregas, así que es posible que saque otra. 6. The theory of industrial […]
En relación con el tema de la nacionalización de YPF que nos analizaban Alex y Octavio hace un par de días, he encontrado un artículo estupendo hoy de mi amigo […]
Gonzalo me (en realidad nos, a los que escribimos en politikon) retaba el otro día a que hiciera un post poniendo una lista con los cinco libros de ciencias sociales […]