En el post anterior intentaba transmitir que durante los años de la burbuja inmobiliaria nuestra economía ha adquirido una forma que ha dejado de ser viable tras el estallido de […]
Como ya se aproxima la vuelta al cole para los que no la han consumado aún, pongo aquí unos pocos enlaces de cosas para distraerse al azar que se me […]
Suponed que yo soy un tipo especialmente hábil exterminando cucarachas. En mi ciudad hay una plaga de cucarachas y eso hace que por el momento yo me esté haciendo de […]
Todas las democracias que conocemos se basan en el peso de la opinión pública. Los políticos actúan, los votantes los recompensan o castigan votando y, entre medias, cosas como la […]
Los ciclos de cambio y el camino más largo No sé si habéis escuchado ese chiste alguna vez que dice que el Comunismo es el camino más largo desde el […]
Hace un ratín sugería José Rodriguez en twitter que una forma socialdemócrata de financiar la sanidad sería con un impuesto sobre los alimentos altos en grasas. Si José hubiera dicho […]
Parece que por fin tenemos algo que se parece a un principio de solución de verdad. Aunque personalmente detesto la coyuntura, creo que vale la pena poner esto un poco […]
Ayer Alan Turing, uno de los padres (¿el padre?) de la inteligencia artificial y la computación habría cumplido cien años. Tenemos pendiente que Juan Font nos escriba algo sobre el […]
A raíz de un comentario en twitter me he acordado de esta cita: From the late 1950s, ideology was no longer the cement, to use Gramsci’s expression, that held these […]
Ha muerto Anna Schwartz a los 96 años. Como la mayoría sabréis, Anna Schwartz era probablemente la última monetarista viva (no sé si Karl Brunner sigue viviendo), la coautora del […]