Ciencia recreativa

Paul Samuelson, the foundations of Economics and the price of everything

6 Ene, 2012 -

Gracias a un comentarista del último post, he descubierto que hay formas de recuperar el antiguo blog que tenía en Lorem Ipsum. Aunque en aquella época era bastante más estúpido y sabía bastante menos, sí que hay artículos que creo que merecen la pena y que voy a ir recuperando. Por ejemplo, este que escribí cuando murió Paul Samuelson.

After Paul Samuelson’s recent death there has been much talk about how he shaped modern economics and his influence on most of its branches. As far as I have been able to read, the emphasis is usually put on mathematics and how he helped to make economics looking more like other hard sciences with its complex formal apparatus. My opinion is a bit different; I think Samuelson’s main contribution was to create a method of which mathematics was just one component and, maybe more importantly, he solved one of the most important methodological problems of our beloved dismal science: he created the theory of revealed preference. In this article I will try to sketch in a nontechnical way why it is so important and what are its consequences.

Modern economics is the brainchild of Bentham’s moral and philosophical doctrine called “utilitarianism”. Utilitarianism is the idea of treating people as trying to get as much utility as they can. Not long after Bentham formulated his idea, a set of economists called “the marginalists” thought they could use this model of behaviour to understand economics. They assumed that people buy stuff because it brings them utility: in the language of economics you picture people as “maximizing a utility function”. How much stuff? They observed that each unit did not bring the same utility, more exactly, utility tends to be decreasing: you usually enjoy the first hour playing videogames more than the third one and you usually give up at the fourth. So, the last hour increases your utility less than the first one. Marginalists suggested that people would buy stuff until its cost would equal the “marginal utility” (thus the name); that is, when you could employ that additional money on something else which would give
you more utility.

A nice thing about this trick was that, after buying everything and spent all your income, the price of the articles you were buying and the utility of the last piece you buy of everything should coincide. This made possible a systematic treatment of individual behaviour and of how the market works. Additionally, it provided a way of evaluating market outcomes measuring how much utility they produce.

The problem with this view is: what is, exactly, utility? For Bentham it was more or less synonymous to “pleasure” or, later, “happiness”. It looks, at least at first sight, accurate to think that people seek pleasure or happiness while they dislike pain. And Bentham as well as the marginalists hoped that a yet non existent psychological science would confirm their intuition finding a proper way to measure utility. But this hope proved to be vain. Subsequent research in psychology not only did not follow the road of utilitarianism, but utilitarianism as a moral philosophy became increasingly discredited. Finally, from the point of view of the scientific status of economics, there is a very, very big problem with utility functions: you can not observe them. Therefore, saying that people maximize utility is not something that you can test empirically.

All this let the foundations of economics on a shaky basis and much of the effort in the late twenties and thirties was intended to answer these criticisms. The main point was to abandon utilitarianism, which was seen as an unsound psychology and moral philosophy. A first attempt was to suggest that utility could be deduced from preferences, instead of “pleasure” or some other intangible psychological content. Maybe people don’t buy stuff because it gives them some nice internal sensations, but at least they do it because they “prefer” some articles to others, whatever prefer should mean: masochists might prefer pain to pleasure, for instance, and saints might prefer doing the right thing sacrificing their happiness. You might question utilitarianism, but you just have to look inside yourself –philosophers call this with the bizarre name “introspection”- to see that your preferences explain your choices.

But this approach was still problematic. For one thing, these preferences were still unobservable, you could not test them empirically. The foundation economics were let on the uncertain basis of “a priori” (before experience) beliefs about human nature. Additionally, it was vulnerable to the criticism from philosophers talking about “true value” or “virtue” o all that sophistic stuff and from the yet underdeveloped science of psychology which did not have a good alternative to offer. A psychologist could answer; how do we test your utility-based-on-preference-maximizing approach? Is there any way to measure it?

This is where Samuelson came in. In his doctoral dissertation (called “The Foundations of economic analysis”) he answered to this question saying “we don’t care”. Instead of explaining choices making hypotheses about what happens in people’s heads, he suggested to do the opposite: starting with people’s behaviour and trying to write a set of preferences that would describe that behaviour. Once you have your utility function, you can use it to model people. For example if in some circumstances I choose to play videogames instead of reading metaphysics, revealed preference theory would say that, in those circumstances, I prefer playing videogames to reading metaphysics. Preference just means choice of something over something else. If my behaviour is consistent over time, we can therefore  predict that in the same circumstance I will make the same choice. This approach therefore eliminates from the explanation both the psychological foundations (about what is the real cause of the
behaviour or what is going on in the head of the agent) and the moral philosophy connotations (about value attribution).

The consequences of this approach are just revolutionary. First of all, it makes economics ironclad against those who argue that economists have a simplistic conception of human nature, picturing agents as selfish and stupid. Most of these critics view utility in the pre-samuelsonian terms; in the same way Bentham did. Therefore, these critiques are coming, at least, fifty years late.

Secondly, this approach tells you why economics does not only apply to human beings. Instead, it applies to everything and as long as something has a consistent set of goals and pursuing them consistently- that is, making the same choices in the same circumstances. Samuelson’s approach destroyed the objection to use economics tools to model many objects which certainly do not have preferences in the “human” sense of the word. Biologists can model animals competing for a same territory, evolutionary scientists can model traits competing for relative fitness, states can be modelled in international relations as fighting each other and firms –that is, complex organizations- can be modelled by economists as maximizing profits.

A second point is what I call “Samuelson’s nasty idea”. Revealed preference theory points out the contradiction of value; that is, the divergence between stated value and revealed value. If you ask someone about what is actually the price of things such as love, justice, freedom, his organs, life or death the usual answer is something like “infinite”. This is “stated value”. However, none of us, for evolutionary reasons, behaves according to the logic of stated value because it would lead to absurd conclusions. For example, if the value of life was unlimited, then no one would ever cross the road when the light is red taking the risk of dying. In fact, one would invest all his resources in his security, in order to ensure that life is preserved. So would you invest them in finding and preserving your soulmate if you really believed that the value of love is infinite. Instead, what your behaviour reveals is that, beyond a certain point we prefer other thing to trying to ensure the preservation of our life.
More realistically, we might act as seeking to satisfy a more or less large set of goals and not satisfying them beyond a certain degree and not some a supreme good stated in an abstract way- when someone acts this way, we usually call him a fanatic. This reveals our preferences, that is, the price –which is not necessarily stated in money terms- we are willing to pay for certain things. The importance is not just theoretical or philosophical; it has provided the theoretical basis for economists to evaluate and provide advice about making choices-especially in public policy- about these taboo issues such as life, dead or love evaluating its costs and benefits according to what people really think- and in most cases, such as health policy, war or counterterrorism, it is unavoidable to make such choices.

This is at odds with the common way of reasoning in moral terms which tells us that some supremely important things do not have a price. On the other hand the actual behaviour of real people happens “at the margin” and when choosing between alternatives, we reveal that almost everything has, indeed, a price.


24 comentarios

  1. Pregunta dice:

    ¿De qué forma se pueden recuperar los posts de Lorem Ipsum? A mí me gustaría leer unos cuantos y no lo consigo. Gracias.

  2. cives dice:

    Hay un enlace arriba

  3. Basilio dice:

    Que aprenda tanto en este blog sobre economía como en la carrera creo que no dice mucho a favor de mi universidad.

    Gracias por rescatar el post, y a quien sea por enseñarte cómo acceder a él.

  4. Pregunta dice:

    Ya. No sabes la alegría que me has dado. Yo he aprendido en internet (en este y otros blogs, pero pocos más) que en la uni, sin duda.

  5. Ferrim dice:

    Sé que Samuelson realizó muchas aportaciones valiosas a la microeconomía, algunas de las cuales mencionas en el post, pero como alguien más interesado en la historia económica que en la formulación matemática, siempre recuerdo algo que escribió en su famoso libro de texto, y que se mantuvo hasta la edición de 1989: «la economía soviética es la prueba de que una economía planificada puede funcionar e incluso prosperar» (cita no literal).

  6. cives dice:

    ¿y eso te parece mal?

  7. Ferrim dice:

    Hombre, me parece una metida de pata muy grande, a esas alturas de la historia. Sólo un comentario, no es que pretenda descalificar la obra completa de Samuelson por ello.

  8. cives dice:

    Bueno, es algo que hay que contextualizar. El problema de estas discusiones es transformarlas en un discurso moralizante con buenos y malos.

    Yo tiendo a estar de acuerdo con Samuelson si interpretas la afirmación como que el sistema era, sí, menos eficiente, más torpe, más corrupto, y necesitaba una restricción de las libertades desproporcionada etc, que la mayoría de las economías (ricas) de mercado, pero que también era estable y conseguía, mal que bien, cubrir las necesidades básicas de la gente. Es algo controvertido (porque es un contrafáctico), pero la industrialización no se hizo en la mayoría de esos países a través del orden espontáneo y no está claro que sin una economía centralizada habría ocurrido.

    Yo he leído por ahí a gente austrófila que sugiere que en toda la historia de los países socialistas no se produjo riqueza porque no había precios. Eso es, digamos, dificil de defender.

  9. Kantor dice:

    No solo eso, además no paraba de empeorar, es decir, era muy insostenible. Y Rusia era el mercado emergente de principios de siglo, con lo que ya estaba en el camino de la industrialización.

    Pero dicho esto, que siempre se debe decir que se producían bienes y servicios, que en general eran capaces de satisfacer las necesidades primarias de la población, y en los años cincuenta era la economía que mas crecía en el mundo.

  10. Epicureo dice:

    Pues yo era uno de esos que criticaban a la economía porque creía que se basaba en una teoría ético-psicológica «simplista».

    Ahora veo que, gracias al «blindaje» de Samuelson, es aún más simple de lo que pensaba (y quizá por eso, en principio, menos simplista). Se limita a presuponer a los seres humanos «consistentes», o sea, que en idénticas circunstancias eligen siempre lo mismo. Bueh.

    Es interesante, sea como sea, que haya eliminado de la ciencia económica las consideraciones subjetivas y éticas, haciéndola con ello más «científica» (en el sentido estrecho de similar a las ciencias físicas).

    Lástima que los economistas no seáis consecuentes con el enfoque de Samuelson y sigáis creyendo que la economía puede hacer proposiciones normativas de carácter puramente «técnico». Al eliminar la función de utilidad y cualquier otra consideración subjetiva, no hay nada en la teoría que nos diga si unas políticas son preferibles a otras. Es preciso añadir una «función objetivo» de carácter ético-político, acientífica y arbitraria.

  11. cives dice:

    «Lástima que los economistas no seáis consecuentes con el enfoque de Samuelson y sigáis creyendo que la economía puede hacer proposiciones normativas de carácter puramente “técnico”. »

    Como te expliqué en otra entrada, decir que producir más con menos es «mejor» es algo igual de científico que lo que hacen los ingenieros.

    Cuando hablas de las preferencias de la gente, tienes que hacer el supuesto adicional de que las preferencias que se revelan a través del comportamiento tienen algún peso ético, es decir, que la gente sabe elegir lo que le conviene y que es mejor que la gente esté mejor a que esté peor. Esto es algo discutible, pero es una buena aproximación salvo para casos bastante concretos. Como es habitual, lo importante no es tanto que lo que hacemos sea exacto, como conocer el grado de inexactitud, es decir, que si cuestionas unas conclusiones basadas en estos supuestos, estás sugiriendo que la gente no es capaz de elegir por sí misma lo que más le conviene o que el bienestar de la gente no es el fin último. Como esto es algo que muy poca gente niega de forma general, puedes hacer análisis que sean válidos para toda la gente que se crea eso. ¿Eso hace tu teoría menos «objetiva» o más «cargada» de juicios de valor? Pues sí, en la misma medida en que los ingenieros comparan motores en función de su rendimiento asumiendo
    que uno es mejor que otro; pero es que si no puedes hacer este tipo de comparaciones los análisis que produces no tienen demasiada utilidad.

    Pero lo más importante de todo esto es que puedes separar dos partes de la economía: una estrictamente positiva que vale igual independientemente de lo que creas o no sobre lo que está bien y lo que está mal, y otra en la que necesitas echar mano de supuestos (es mejor que la gente esté mejor; la gente sabe lo que le conviene; es mejor producir más con menos) que en general todo el mundo considera aceptables pero que incorporan juicios de valor.

  12. Epicureo dice:

    Cives, lo que me estás diciendo en el último comentario es que Samuelson no tenía razón.

    La proposición «la gente sabe elegir lo que le conviene»equivale a «las preferencias reflejan la utilidad»; la que en tu artículo descalificas, aplaudiendo el esfuerzo y el sacrificio intelectual que hizo Samuelson para descartarla. Y creo que con razón.

    Si necesitas volverla a introducir para hacer proposiciones normativas, estás desmantelando el «blindaje» de Samuelson y tus resultados serán tan criticables como los basados en la vieja teoría utilitarista… porque estarán basados en ella.

    La única forma de honrar a Samuelson es reconocer que sólo la economía positiva puede ser científica; la economía normativa es ético-política (claro que informada por la economía científica).

    Pareces pensar que se pueden tomar decisiones partiendo de un supuesto de Perogrullo, como puede ser «es mejor producir más por menos» o «es mejor que la gente esté mejor». Pero resulta que cada uno de estos supuestos, igualmente obvios, da lugar a soluciones muy diferentes; que los términos que aparecen en ellas pueden definirse de distintas maneras, ninguna tan clara como el rendimiento energético de un motor; y que no consideran la complejidad de una sociedad moderna. En la práctica hay que responder a preguntas nada científicas y bastante controvertidas, como ¿es lícito perjudicar al 40 % para beneficiar al 60 %? ¿Compensa que una persona se quede sin casa a cambio de que dos puedan permitirse aviones privados? ¿Qué tiene de malo que algunas personas no trabajen y el Estado las mantenga?

  13. cives dice:

    «me estás diciendo en el último comentario es que Samuelson no tenía razón.»

    No, te estoy diciendo que las dos cosas son separables analíticamente. Para hacer juicios normativos necesitas salirte del campo del conocimiento objetivo («científico») y hacer supuestos (en general bastante débiles) sobre lo que te parece mejor o peor, algo que no es propio de las ciencias sociales, sino de todas las ciencias aplicadas que pretendan evaluar algo. En cambio para describir la realidad, no necesitas decir lo que te parece mejor o peor.

    La forma de razonar es la siguiente:

    a) Primero, describes lo que ocurre. Esto, con todas las inexactitudes, es algo «value free».
    b) Después evalúas lo que ocurre a partir de la descripción anterior. Esto no es value free.

    Pero si yo justifico una política basándome en sus preferencias reveladas, te dejo a ti en la posición de argumentar que la gente no sabe qué es mejor para ella. ¿Se puede argumentar? Claro que sí, pero en nuestra sociedad se le otorga, prima facie, cierto valor a lo que la gente elige.

    Los problemas distributivos son más controvertidos, pero lo que sí puedes determinar objetivamente es cuál es el efecto y el coste de redistribuir con una medida concreta.

  14. amalric dice:

    Cives, si no lo conoces te puede interesar:

    En project management hay un sub mundo de toma de decisiones multicriterio, donde hay un mismo debate entre los que desarrollan funciones de utilidad complejas y los que evaluamos por comparacion, el metodo por comparacion mas extendido es el AHP y ANP de thomas Saaty, que evalua las preferencias por comparaciones entre criterios para obtener las prioridades.
    Me ha recordado mucho al tema de samuelson

  15. Zhurrer dice:

    El debate es muy interesante, pero estoy completamente de acuerdo con Epicureo.

    La razón por la cual hoy por hoy la economía no es una ciencia seria es que, por ejemplo en el caso del motor (valdría igual una antena, o un micro), no tenemos una escuela neomarxista de ingenierios industriales con másteres y doctorados afirmando que podemos meterle caballos al motor sin límite que este no se va a gripar, ni una escuela neoliberal de ingenierios industriales con másteres y doctorados que afirme que si le bajamos los caballos al mínimo, el motor generará más potencia, o una escuela austriaca de ingenierios industriales con másteres y doctorados que proponga abandonar los motores de inyección, que son una guarrería y volver a los carburadores.

    Afortunadamente, las ciencias serias no sufren de esta clase de debates de hooligans tan propios de las ciencias sociales. La subjetividad en las exactas brilla por su ausencia.

    Por cierto, ningún ingenierio riguroso te va a decir que un motor es «mejor» que otro.

  16. Kantor dice:

    » La subjetividad en las exactas brilla por su ausencia»

    Toda comparación de la economía con las ciencias exactas implica que lo viene después ya no tenga sentido.

    La economía se parece a las otras ciencias de la complejidad: la Biología Teórica (ecología, genética de poblaciones, teoria de la evolución), a la climatología o la «termodinámica fuera de equilibrio».

    Si la comparas con las ciencias naturales que estudian sistemas similares a la sociedad (sistemas complejos adaptativos), de repente todas las presuntas aberraciones de la economía desaparecen, y realmente parece una más en todo: problemas derivados de la falta de experimentos controlados, polémicas feroces, escuelas más o menos enfrentadas, pero también un conjunto de modelos base más o menos aceptados por todos, hechos estilizados compatidos por la comunidad científica…

  17. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Gracias a un comentarista del último post, he descubierto que hay formas de recuperar el antiguo blog que tenía en Lorem Ipsum. Aunque en aquella época era bastante más estúpido y sabía bastante menos, sí que hay artí……

  18. Cives dice:

    No solo eso, además no paraba de empeorar, es decir, era muy insostenible. Y Rusia era el mercado emergente de principios de siglo, con lo que ya estaba en el camino de la industrialización.

    Por cierto, Kantor, el tema, como te decía, es debatible y debatido:
    http://press.princeton.edu/titles/7611.html

  19. Kantor dice:

    A ver, una cosa es reconocer que sistemas bastantes intervencionistas como la Alemania de los kaiseres o Japón han logrado ser exitos del crecimiento, y otra cosa es el revisionismo de la era soviética.

    Si uno compara paises Europeos similares, pero que cayeron en lados opuestos del muro, en 1939 y 1989 la diferencia es abismal: las dos Alemanias, Austria y Hungria, Rumania y España, Italia y Chequia, etc. La division de Europa fue casi un macroexperimento contolado.

    La URSS tuvo una época dorada de crecimiento, pero correspondio a la etapa mas virulenta del régimen y en buena parte se basó en la pura expropiación de los campesinos. La época de máxima industrializacion correspondió a las hambrunas, y desde que se acabó la economia del látigo y la pistola, la corrupción y la falta de incentivos se comio todo.

    Es verdad que es un libro de Princeton, pero no olvides que «Los límites del crecimiento» fue editado por el MIT. Y tiene una pinta muy semejante.

  20. Cives dice:

    Kantor, tío, no es un libro de Princeton, es un libro de Robert Allen; no es PUP el qeu le da prestigio a él; es él el que le da prestigio a PUP publicando con ellos.
    http://www.nuff.ox.ac.uk/General/Members/allen.aspx
    http://www.nuff.ox.ac.uk/General/members/cv/ALLERC00.PDF

    Mira la presentación en Power Point: http://www.nuffield.ox.ac.uk/users/allen/pptresearch/f2f.ppt

  21. Kantor dice:

    «In Russia and other peripheral parts of Europe (e.g. Spain), growth was not rapid enough to benefit workers, and the polity cracked»

    Este párrafo esa letal. España lo hizo en el mismo siglo mucho mejor que la URSS. Hace comparaciones sin considerar economias de aglomeracion geográficas ni «clubs de convergencia». Muestra gráficos que replican el resultado de Solow sobre el crecimiento puro por movilizacion de factores, con incrementos de productividad muy bajos para un proceso de industrializacion.

    Y no aprovecha el experimento controlado del Este de Europa. Me da la sensacion que es Historia Económica con poca teoría económica. Pero reconozco que me interesa ver su modelo. Probablemente me lea el libro.

  22. Epicureo dice:

    Cives:

    «si yo justifico una política basándome en sus preferencias reveladas, te dejo a ti en la posición de argumentar que la gente no sabe qué es mejor para ella»

    Si yo justifico una política basándome en la providencia divina (p.e. basar la política económica del PP en rezar mucho para que Dios ilumine a Merkel, o aparezcan grandes minas de oro en Ávila) ¿te dejo a tí en la posición de argumentar que no hay providencia divina? ¡Sería una bonita discusión!

    Un poquito de epistemología no viene mal a nadie… La carga de la prueba recae en el que afirma la proposición, no en el que la niega.

    Sería extremadamente fácil argumentar que la gente elige con frecuencia lo que no le conviene (basta decir que hay una gran industria del tabaco), pero lo cierto es que las políticas económicas pocas veces se justifican basándose tan sólo en esta suposición.

    La política económica es siempre una política de distribución, y todo cambio supone (al menos a corto plazo) quitar a algunos para dárselo a otros. Su justificación incluye elementos técnicos (como la productividad, el equilibrio comercial…), pero siempre incluye elementos éticos, expresos o no (ética de la propiedad, ética del trabajo, individualismo, nacionalismo, igualitarismo o elitismo…). No puede existir una política «meramente técnica», una tecnocracia.

  23. Kantor dice:

    Hombre, si entre diez cestas de bienes escojo una, la carga de la prueba reacae en quien dice que estaría mejor con una de las que no he escogido.

    Es importante tener en cuenta que la doctrina que supone que alguien sabe mejor que yo lo me conviene se suele llamar paternalismo autoritario.

    Y no es una doctrina absurda, para muchos casos y personas, pero lo cierto es que aunque puede haber gente capaz de ordenar la vida de algunas personas mejor que ellos mismos, nadie conoce un mecanismo institucional para elegirlos.

    En general yo siempre digo que aunque la mayor parte de la gente hace un uso deplorable de su propia libertad, de la libertad ajena hacen un uso vastamente peor.

  24. Epicureo dice:

    Hombre, Kantor, no voy a ser yo el que defienda el paternalismo autoritario.

    Más que nada porque lo que defiende esa doctrina no es sólo que alguien sepa mejor que yo lo que me conviene, sino que yo debo confiar en esa persona para que elija por mí. Una cuestión totalmente diferente.

    No obstante todo tiene su justa medida, y no creo que pueda haber un buen gobierno sin un poco de paternalismo adecuadamente controlado.

Comments are closed.