Os traigo unos artículos de los últimos días para reflexionar sobre preferencias endógenas (es decir, que no son independientes de factores ambientales como la oferta política/comercial o los propios procesos de […]
Un libro reciente, Critiquer Foucault: Les années 1980 et la tentation néolibérale, de Daniel Zamora, explora la relación entre Michel Foucault y las doctrinas libertarias a la Hayek; un asunto que […]
Nothing is more surprising to those, who consider human affairs with a philosophical eye, than to see the easiness with which the many are governed by the few; and to […]
Discutiendo con Jorge Galindo, me ha convencido para poner por escrito una reflexión relativamente banal sobre el ERE de Prisa y El País. Algo que, sin embargo, entiendo que no […]
Cuenta Jon Elster en su sensacional «Making sense of Marx» que la teoría marxista del Estado no es una, sino varias, y si uno conoce un poco lo que vino […]
Siguiendo con las colaboraciones, doy la bienvenida a Andrés Von Der Walde, que va a publicar de cuando en cuando por aquí. Andrés es amigo de la casa y un […]
Only among the ranks of the redeemed, by God’s inexplicable mercy and the gratuitous bestowal of supernatural grace, can now be attained the peace and harmony that, in the state […]