Ciclo de Educación

En la sociedad del conocimiento, la educación juega un papel fundamental para promover la igualdad de oportunidades, fomentar un espíritu crítico en la ciudadanía y preservar la cohesion social. En Politikon queremos abordar en profundidad un ciclo de varios temas relacionados con la educación. El objetivo principal será promover un debate basado en la evidencia que ponga a la educación en el centro de la agenda pública. Lo hacemos con la colaboración de académicos, profesionales del sector, y expertos en la materia.

banner

Artículos en el ciclo


El impacto intergeneracional de la pérdida de trabajo parental durante la crisis

Jenifer Ruiz-Valenzuela - 26 d enero d 2016

Las noticias sobre el mercado laboral, y en particular sobre la evolución de la tasa de paro, han ocupado telediarios y no pocos artículos de prensa desde el inicio de […]

Desigualdad desde la cuna: sobre la salud perinatal en España

Héctor Cebolla - 19 d enero d 2016

Tradicionalmente el debate sobre la desigualdad de oportunidades educativas ha puesto a los centros escolares en el foco de atención, al juzgar su eficacia redistributiva en diversos indicadores de rendimiento. […]

Ciclo de Educación: empezamos la serie

Octavio Medina - 12 d enero d 2016

De la universalización a la calidad: los nuevos retos del siglo XXI El siglo XX fue en el mundo desarrollado el periodo de universalización en el acceso a la educación. […]

20D: Las propuestas educativas

Octavio Medina - 18 d diciembre d 2015

Como ya hemos hecho para otras áreas, (y ya que estamos a dos días de las elecciones) vamos a dar un breve repaso a los programas de educación de los cuatro partidos que […]

Notas sobre Ciudadanos y su propuesta educativa

Octavio Medina - 29 d julio d 2015

Esta es una entrada conjunta de Lucas Gortázar y Octavio Medina. En esta entrada repasamos el documento presentado el lunes por Albert Rivera, Luis Garicano y Carolina Punset, centrándonos en […]

Segregación escolar o el dilema de las clases medias

Lucas Gortazar - 23 d abril d 2015

Hace más de una década la nada sospechosa OCDE, mediante un giro de 180 grados, puso la agenda de la equidad en la educación encima de la mesa. Ha sido […]

Estudiantes que se van, ¿para no volver?

María Martín Rodríguez - 21 d mayo d 2014

Pues no lo sabemos con certeza, pero lo que sí podemos decir es que los estudiantes que se van al extranjero para continuar sus estudios no regresan inmediatamente al finalizarlos. […]

¿Es rentable invertir en bibliotecas?

Cercle Gerrymandering - 24 d abril d 2014

Por Maria Luria Roig y Joël Pintor A menudo tenemos la sensación, y más aún quienes no trabajamos en la administración, que muchos servicios y políticas públicas son ineficientes, poco rentables o […]

La importancia de saber reparar un electrodoméstico (PISA, nuevamente)

Cercle Gerrymandering - 10 d abril d 2014

Por Queralt Capsada El pasado mes de diciembre se presentaron los principales resultados del informe PISA 2012, una herramienta de benchmarking educativo de la OCDE donde se encuestan jóvenes de […]

Deberes, ¿sí o no?

María Martín Rodríguez - 13 d noviembre d 2013

Como comentaban nuestros amigos de Nada es Gratis, este año las noticias sobre educación abundan como las setas en otoño. Una también quiere estar a la moda, así que hoy […]

Brechas generacionales en la educación: Un hecho y dos hipótesis

Octavio Medina - 17 d octubre d 2013

Parece inevitable que el colofón de cualquier informe sobre la educación en España – o, bien pensado, sobre España en general – sea un río de editoriales mirando los muros […]

La mitad olvidada (Agenda Pública)

Octavio Medina - 11 d diciembre d 2012

Os dejo una entrada que me publican hoy en Agenda Pública sobre la «Forgotten Half», esa mitad de la población que deja los estudios y queda más desprotegida en el […]