Un comentario más en la saga de la hipotecas. Comentaba Antonio Flórez que tras dos artículos cargados de tecnicismos, no había aportado ninguna solución para aquellos que no pueden pagar […]
Siempre me sucede lo mismo. Escribo un artículo muy meditado sobre un tema relativamente técnico, intentando explicar de forma más o menos sencilla qué esta sucediendo, y lo que acaba […]
La crisis financiera en Estados Unidos ha generado una cantidad enorme de reacciones más o menos confusas. Dejando de lado extrañas diatribas a favor del patrón oro (algo que era […]
En LD, de todas partes, hablan de un estudio realizado por la oficina económica de la Moncloa sobre los beneficios de la inmigración. Los datos son muy positivos; los inmigrantes […]
Estos días Marc Vidal publicaba una lista de las 100 horrorosas catástrofes y mentiras que garantizan que el mundo se acaba ya seguro de aquí nada en España con el […]
Hay gente que lleva tiempo hablando de ello. Paul Krugman escribía hace unos años sobre la nueva Gilded Age, edad dorada, una época donde los grandes magnates americanos, libres tras […]
Títulan por el flanco derecho: «Cataluña crea su Agencia Tributaria y rompe con la igualdad fiscal de los españoles«. Una nota breve sobre estados federales, y más en concreto sobre […]
El caso Delphi es uno de los ejemplos más claros de lo absurdo de mezclar sentimentalismo con política. A algunos en la izquierda no hay nada que les ponga más […]
Hablaré más sobre el debate este en otro artículo (hoy ya he delirado lo suficiente) pero dejadme añadir un par de notas: La pregunta es irrelevante. La razón es que […]
Añadan esto a la casilla de Ciencias Sociales bizarras. No hace demasiado Richard Florida, un tipo en la universidad George Mason, estaba escribiendo uno de esos artículos alimenticios (de los […]
Allá por febrero comentaba por aquí la evolución de los salarios, lanzando unas cuantas hipótesis sobre las razones sobre por qué se habían estancado de media, y qué soluciones tenía […]
El vocinglerismo de la derecha tiene una curiosa tendencia a mover la portería sobre la marcha. Evidentemente, si uno no sigue lo que ellos dicen es un determinado principio económico, […]