Siempre he hablado sobre los efectos positivos de tener ciudades grandes. Debido a una variedad de factores económicos (economías de red, más competencia, escala, mayor acceso a mercados, infraestructuras…) las […]
Una mañana de Abril del 2011, un estudiante de doctorado entró en Amazon para comprar un libro que necesitaba el laboratorio universitario de la Universidad de Berkeley. El libro, The […]
Uno de los problemas endémicos de la economía española es la concentración empresarial. Por Politikon hemos hablado un poco, pero no demasiado, sobre este problema; la gente de Nada Es […]
La deducción fiscal por pago de intereses en hipotecas es una de esas ideas que parecen estar en todas partes. Gobiernos de todo el mundo tienen esta medida en su […]
Resulta que esto de quitarle la sanidad a 22 millones de personas es políticamente complicado. Mitch McConnell, líder del partido republicano en el senado, ha decidido retirar la propuesta para […]
Allá por 1865-1870, John D. Rockefeller tenía un problema complicado. Sus refinerías en Cleveland, Ohio estaban produciendo grandes cantidades de queroseno, pero no tenía una manera sencilla y barata de […]
Cuando se habla sobre la red de alta velocidad en España a menudo se habla de improvisación. La red es un capricho de los políticos, se dice, que en los […]
Por aquí he escrito mucho (demasiado) sobre el AVE. Estos días que estamos de aniversario creo que no es mala idea compilar, en una sola entrada, la mayoría de artículos […]
Josh Marshal compartía ayer dos gráficos que dicen mucho con muy poco. Empecemos con este, la producción anual de carbón en Estados Unidos desde los años treinta: Vemos un salto […]
Este mes Javier Cigüela Sola y Jorge Martínez Lucena han publicado un libro en Editorial UOC que gustará tanto a seriófilos como a gente interesada en la pobreza urbana en Estados […]