Desde que Kiko Llaneras y yo publicamos el artículo de la semana pasada, la guerra en torno al último libro de Jared Diamond no ha cesado; y además ahora incluye […]
Artículo escrito por Jorge San Miguel con la colaboración de Kiko Llaneras. Con motivo de la publicación del libro de Jared Diamond The World Until Yesterday, en los últimos días estamos asistiendo […]
Recordaréis que algo de lo que he hablado en alguna ocasión es la evolución histórica del concepto de individuo; o, más concretamente, de la imposibilidad de juzgar los regímenes políticos […]
Viviendo en Bélgica, tengo conversaciones sobre los horarios españoles con cierta frecuencia. Por lo general, cuesta hacer entender a mis interlocutores que el desbarajuste no se debe a ninguna particularidad […]
Repasando el libro de Francis Oakley, encuentro una cita que resume y amplía algunas cuestiones que apunté aquí: To adopt such a stance is, of course, to challenge the (by […]
A comienzos de la década de 1780, cuando ya alboreaba el mundo moderno en los salones de Francia y en los telares de Inglaterra, Luigi Boccherini compuso en el exilio […]
Mucho de lo que nos parece contradictorio -la intensidad de su piedad, la violencia de su temor del infierno, sus sentimientos de culpa, su penitencia, los inmensos estallidos de alegría […]
Es difícil juzgar si la contraposición radical de «civilización» y «naturaleza» es más que una expresión de las tensiones de la misma psique «civilizada», o un desequilibrio específico de la […]
Tercera precaución de método: no considerar el poder como un fenómeno de dominación masiva y homogénea de un individuo sobre los otros, de un grupo sobre los otros, de una […]
Leyendo últimamente sobre la Revolución francesa, algo que me ha llamado la atención es la procedencia y la edad de sus protagonistas. (Me refiero por supuesto a las grandes figuras […]
El 2 de septiembre de 1685, la dama Alice Lisle subió al cadalso y fue decapitada en Winchester. La buena señora tuvo suerte: rea de traición tras acoger a dos […]