Hace unas semanas unos investigadores del National Bureau of Economic Research publicaron un paper sobre la movilidad de los investigadores en distintos países. La revista Spectrum nos ha hecho el gran favor […]
Desde lo patético de ver a Rajoy negando categóricamente la existencia de contrapartidas para el rescate a Angela Merkel saliendo a recordar que there is no such thing as a free lunch, la condicionalidad […]
Hace unas semanas salió un nuevo paper cuyo co-autor es uno de los cerebros del libro «Freakonomics» (que contribuyó a generar interés por los resultados no intuitivos de la economía). […]
Jorge Galindo mencionaba esta mañana unas cifras de un informe del Peterson Institute sobre la Eurozona. Aquí tenéis un gráfico que lo resume. Es la cantidad de bonos gubernamentales como […]
Al hilo del estupendo artículo de Pablo sobre concejales y gobierno local, voy a aprovechar para hablar sobre el caso de nuestro gigante asiático favorito. Dice la leyenda que China […]
Os dejo aquí una entrada sobre los diferentes tipos de innovación que me acaban de publicar en El Blog Salmón: La economía es la ciencia que estudia la distribución de […]
Ha muerto Elinor Ostrom. Muchos la conocerán por ser la primera, y por ahora única, mujer ganadora de un Premio Nobel de Economía. No obstante, esta politóloga de formación y economista […]
El historiador que acuñó el término «sueño americano» lo definía como una sociedad en que «las oportunidades que uno recibe dependan de nuestras habilidades y nuestros logros», no de la fortuna de […]
Hace una semana Glenda Quintini, de la OCDE, publicaba un artículo en VoxEU sobre las trayectorias de los jóvenes en Estados Unidos y en Europa. Su conclusión es que los chicos y chicas en […]
Este artículo es una colaboración de Alejandro Guerrero (Oficina de Evaluación del BID) y Octavio Medina (A Little Improbable y BID). Unos gobiernos deciden nacionalizar empresas privadas por interés estratégico […]
Este artículo es una colaboración de Alejandro Guerrero (Oficina de Evaluación del BID) y Octavio Medina (A Little Improbable y BID). Las nacionalizaciones de YPF en Argentina y parte de Red […]