La semana pasada Roger aprovechó para hablar de cómo la libertad de elección de centros escolares a menudo supone desigualdad, dados los costes de transacción existentes. Aprovecho para mencionar un estudio reciente […]
Esta es una entrada conjunta de Octavio Medina y Nacho Plata. Hace unos días se publicó un informe de la OCDE con un dato un tanto sorprendente: en España un […]
– En Agenda Pública: El empleo joven y la ineficacia de los incentivos a la contratación. – Mercados de títulos universitarios falsos. No dejéis que la foto del gato con […]
Para los que no lo conocen, Bill Easterly es quizá uno de los primeros contrarians de la economía del desarrollo, y más aún cuando se enzarza en peleas con su némesis, Jeffrey Sachs. […]
Ayer Roger publicaba una crítica a uno de los puntos del decálogo de Pedro Sánchez: la idea de que deberíamos ajustar el acceso a los servicios básicos del estado del […]
Confieso que compré Le capital cuando salió el otoño pasado en francés porque, además de leerlo, quería presumir de early adopter. Para mi desesperación, cuando salió en inglés, además de estar mejor encuadernado, […]
Desde que TED empezó a popularizarse, y especialmente en los últimos meses, ha surgido el debate acerca de si su modelo de charlas cortas es una nueva forma de democratizar […]
Parece inevitable que el colofón de cualquier informe sobre la educación en España – o, bien pensado, sobre España en general – sea un río de editoriales mirando los muros […]
Durante los últimos años España se ha ganado a pulso la reputación de zona catastrófica para el empleo, especialmente para los jóvenes. Los datos de enero nos dejan una tasa […]
Hace unos días Chris Dillow mencionaba el desasosiego que parece despertar el hecho de que muchos jóvenes no están ahorrando lo suficiente para garantizarse una buena pensión cuando se jubilen. En una […]
Motivado por el estupendo artículo de Víctor Lapuente sobre las virtudes de un – bien diseñado e implementado – reino federal de taifas y la discusión con Penny en Twitter (a quien […]
Os dejo una entrada que me publican hoy en Agenda Pública sobre la «Forgotten Half», esa mitad de la población que deja los estudios y queda más desprotegida en el […]