Podemos es ya sin duda la gran innovación de la política de la última década. España es un país asolado por los escándalos de corrupción, los recortes, el desempleo, el […]
Después del aluvión de respuestas a los tres posts (1,2,3) en que comentábamos nuestra oposición a la retórica y la sustancia del manifiesto Última llamada, creo importante responder a la […]
En la parte anterior de este post, se ha comentado el manifiesto “última llamada”, y con una contundente batería de datos se ha aclarado que el “genocidio a cámara lenta” […]
La España en la que yo crecí era una en la que existía un proyecto socialdemócrata moderno. Este proyecto no era mayoritario, ni siquierar dentro de la izquierda, pero era […]
Hoy es ocho de marzo y se celebra el día internacional de la mujer. Es fácil olvidarse del cambio que, en perspectiva histórica, supone el estatus que hoy ocupan las […]
Aunque la inmigración ha demostrado tener efectos positivos para el crecimiento, la salud de las cuentas públicas o la integración de la mujer en el mercado de trabajo, y aunque casi […]
Hablar mal de la economía como disciplina y de sus practicantes es, especialmente de unos años para acá, un deporte bastante popular. De todas las disciplinas académicas, esta es probablemente […]
El artículo de Jordi Galí del sábado sobre los distintos escenarios que podrían seguir a una eventual secesión de Cataluña es un intento valioso de especular de la forma más […]
Casi todos los análisis que se pueden leer hoy llevan al mismo punto: la decisión de Mariano Rajoy de no negociar una consulta es un error. En Piedras de Papel […]
La aprobación de una tasa sobre las transacciones financieras (TTF) por la Unión Europea supone un hito importante en la serie de consecuencias de la crisis financiera. En contraste con […]